Trampa de alta frecuencia
Trampa de alta frecuencia 69 kV, soportada por aisladores soporte
¿Qué es una trampa de alta frecuencia?
La trampa de alta frecuencia es un equipo de alta tensión cuyo propósito es permitir la comunicación de voz y datos entre dos subestaciones, a través de los conductores de las fases de la línea de transmisión que las unen. Es lo que se conoce como Sistema de Onda Portadora (Power Line Carrier - PLC).
La trampa de AF va conectada en serie en los circuitos de salida de línea de transmisión de las subestaciones y su ubicación correcta, permite orientar el flujo de las señales de alta frecuencia hacia la línea de transmisión, las cuales son factibles de ser procesadas, mediante los equipos de transmisión y recepción respectivos, en ambos extremos de la línea .
El equipo consiste básicamente en un filtro LC, conformado por una bobina con núcleo de aire junto con un pequeño dispositivo de sintonización. Los valores de diseño se establecen de manera que el conjunto, por una parte, permita el flujo de potencia en el circuito a la frecuencia de transmisión de energía (50/60 Hz) y por otra parte, bloquee las señales de alta frecuencia para la banda de frecuencias sobre la que está diseñado el sistema de telecomunicación (típicamente, entre 100 y 500 kHz).
Siguiendo el circuito desde la barra principal de la S/E hacia la LT, el punto de inyección de la señal de alta frecuencia por acoplamiento capacitivo, (vía transformador de tensión capacitivo o condensador de acoplamiento), debe ser posterior a la ubicación de la trampa de AF.
Hoy en día, el uso de cables de guarda con fibra óptica ha relegado paulatinamente el uso del sistema de onda portadora a una función de carácter secundario o de respaldo para las aplicaciones de teleprotección y transmisión de data y voz.